Como sabéis, en la asamblea de finales de 2024 dimos un paso importante para elevar el nivel de seguridad en nuestro deporte al adherirnos al nuevo Reglamento General de Parapente de la RFAE. En ese camino, y de la mano de APPI, hemos impulsado los Clinics de Seguridad que tanto éxito tuvieron en San Sebastián y Bilbao este junio pasado.

Guía para obtener tu certificación APPI de seguridad

Para todos aquellos que asististeis al Clinic y para los que aún tenéis la oportunidad de hacerlo, os detallamos el proceso para obtener vuestra certificación:

  1. Haber asistido a un Clinic de Seguridad: Si no pudiste ir en junio, no te preocupes. Tendrás una nueva oportunidad de asistir al Clinic que organizará la Federación Navarra (FNDA) a finales de noviembre.
  2. Registro en la web de APPI: Entra en su plataforma online y completa tu perfil personal con todos tus datos.
  3. Inscripción en el Workshop: Una vez registrado, deberás inscribirte en el proceso de certificación, llamado workshop.
  4. Adjuntar tu documentación: Sube una copia de tu título de piloto.
  5. Protocolo de seguridad: Redacta y adjunta un protocolo personal basado en el procedimiento BESAFE. Este es un paso clave para interiorizar los conceptos de seguridad.
  6. Sube tus vuelos: Utiliza el flightlog de la plataforma para registrar y subir los vuelos que has realizado.
  7. Autoevaluaciones APPI (opcional, pero recomendable): Aunque no es un paso obligatorio, te recomendamos encarecidamente que realices las autoevaluaciones disponibles. Son una excelente manera de repasar y afianzar tus conocimientos.

En este enlace [PDF] podrás seguir las INSTRUCCIONES DETALLADAS paso a paso.

IMPORTANTE: Quien quiera emitir/obtener esta certificación es necesario un pago de 23€ en la plataforma APPI. Luego, si deseas seguir teniendo acceso a la plataforma, sus planes formativos y futuras certificaciones, la cuota anual es de 27€.

Esperemos que este proceso contribuya a elevar el estándar de seguridad en todo nuestro colectivo.